Pueblos

Ni Ribadesella ni Cangas de Onís: este el pueblo de Asturias ideal para desconectar con rutas de senderismo

Es el sitio definitivo para tus rutas de senderismo: el pueblo de Asturias ideal para desconectar
Abiegos.
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En el corazón de Asturias, un pequeño pueblo envuelto por montañas majestuosas surge como un oasis para los entusiastas de la naturaleza y el trekking. Con su espectacular belleza natural, esta localidad invita a los visitantes a explorar paisajes indómitos.

Los caminos se entrelazan por bosques frondosos, arroyos de aguas transparentes y acantilados imponentes, brindando experiencias inolvidables a quienes se atreven a recorrerlos. Para los amantes del aire libre, este enclave asturiano se convierte en un destino esencial para quienes desean experimentar la conexión con la naturaleza en su expresión más pura durante todo el año.

Abiegos, el pueblo más auténtico de Asturias

Anidado en las majestuosas colinas del norte de España, emerge Abiegos, un encantador enclave de casitas con tejados rojizos y calles adoquinadas. Este rincón de arquitectura tradicional se sitúa en un entorno privilegiado, rodeado de exuberante naturaleza y aire fresco.

Explorar Abiegos no solo implica pasear entre sus pintorescas viviendas de piedra y visitar su iglesia del siglo XVIII, sino que también ofrece la oportunidad de embarcarse en fascinantes rutas de senderismo para todos los niveles. En resumen, Abiegos es un destino rural perfecto para una escapada, donde el descanso y la desconexión están garantizados.

Qué ver

El legado histórico y arquitectónico de la villa se revela a través de monumentos como la peña El Castiellu, un antiguo bastión celta que ahora sirve como mirador, ofreciendo una vistas impresionantes del valle y las escarpadas laderas del Tiatordos. Además, en tiempos romanos, Abiegos desempeñó un papel crucial en el Camino Real de la Mesa, una antigua vía que conectaba Asturias con Castilla.

Paseando por las sinuosas callejuelas de este pueblo de Asturias, nos encontramos con joyas arquitectónicas como la Casa de la Merreguera, una imponente casona del siglo XVII con su característico tejado a cuatro aguas, una entrada de arco y un encantador balcón de madera. Asimismo, destaca la Iglesia de San Lorenzo, construida en el siglo XVIII en un estilo sencillo y austero, como un símbolo de devoción en la comunidad local.

Rutas de senderismo

En el majestuoso Parque Natural de Redes, el Pico Tiatordos se alza a una altitud de 1.951 metros, dominando el paisaje con su figura escarpada y grandiosa. Desde Abiegos, los entusiastas del senderismo y la naturaleza pueden emprender diversas rutas que exploran los alrededores.

Una opción es la Ruta del Valle de Ponga PR.AS-213, que en unas treshoras y media lleva a los excursionistas a través de hermosos parajes hasta pueblos cercanos como San Juan de Beleño y Sobrefoz.

Para aquellos que buscan algo más relajado, el camino de Abiegos a Tanda, con solo seis kilómetros de extensión y un desnivel de 200 metros, ofrece una experiencia gratificante.

Sin embargo, para los aventureros más intrépidos, la verdadera prueba está en la ascensión al propio Pico Tiatordos, una ruta de dificultad alta, pero que merece mucho la pena por sus vistas incomparables.

Los pueblos más bonitos

Tazones, un pequeño puerto pesquero, transporta a sus visitantes a tiempos pasados con su ambiente tranquilo y auténtico. Las pintorescas casas de pescadores y el entorno natural montañoso hacen de este lugar una joya en la costa asturiana.

Cangas de Onís, primera capital del Reino de Asturias, es un tesoro histórico con su famoso puente romano y la Cruz de la Victoria. Cerca de los Lagos de Covadonga, es un punto de partida perfecto para explorar la belleza natural de la región.

Llanes, antiguo puerto ballenero, combina historia y cultura con sus calles medievales y su casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico. Destacan las imponentes Casonas de Indianos y el icónico puerto adornado con la obra «Los Cubos de la Memoria».

Cudillero, conocido por sus pintorescas casas colgantes, es un pueblo marinero que cautiva con su encanto único. Declarado Conjunto Histórico Artístico, los monumentos más importante son el Palacio Selgas y la Capilla del Humilladero, dos joyas arquitectónicas que narran parte de su historia.

Lastres enamora a sus visitantes con su puerto marítimo y sus casas de estilo colonial. Sus calles estrechas y empinadas brindan vistas incomparables del océano, sumergiendo a los viajeros en la vida tradicional asturiana.

Luarca, la «Villa Blanca de la Costa Verde», seduce con su puerto pesquero y sus casas de estilo indiano. Lugares emblemáticos como su faro y el cementerio de la Atalaya, con vistas al mar, hacen de Luarca un destino lleno de encanto.

En la costa asturiana se encuentra Cudillero, un encantador pueblo que cautiva con su pintoresco puerto pesquero escalonado sobre una colina. Sus viviendas de colores vivos y sus calles empedradas ofrecen un escenario perfecto para los amantes de la fotografía y la serenidad.

Taramundi, rodeado de bosques y montañas, ofrece una auténtica experiencia rural asturiana. Famoso por su artesanía en cuchillería y sus molinos de agua, es un lugar ideal para explorar y llevarse un recuerdo único de la tradición local.

Lo último en Viajes

Últimas noticias